CLARA TERESA BRAVO GALLO

10 AÑOS DE EXPERIENCIA

CONTACTAR / COMPRAR PRODUCTOS

KLARA ENJOYARTE

JOYERÍA

HISTORIA DEL ARTESANO

Ejercí mi vida profesional de Economista, en el sector público y la academia. A la par, traté siempre de cultivar mi gusto por el arte estudiando dibujo, pintura, cerámica. Hasta que me encontré con el oficio de la joyería, la que considero una bella manifestación de las artes. Como seguramente les sucede a muchos, inicié con la joyería como un hobby y cuando vi que lo que hacía gustaba a los de mi entorno, empecé a planteártelo como una posibilidad de negocio.
Es cierto que “cuando deseas algo, si lo deseas de verdad, el universo se confabula a tu favor”, al menos a mí me ha funcionado, lo que he ido proyectando se ha ido dando, cursos, convocatorias, becas, eventos, para fortalecerme en temas tanto de las técnicas del oficio como en emprendimiento.
He considerado importante en el oficio, vincularme a redes, grupos que promocionan los trabajos artesanales como los de la Alcaldía de Medellín y Artesanías de Colombia, entidad de la que recibí la beca para formarme en la carrera Técnico Laboral en Joyería y con la que he participado en varias versiones de las ferias Expoartesanías y Expoartesano, las ferias artesanales más importantes del país. Con el Sena también he realizado varios cursos, y lo más importante, obtuve las certificaciones en las normas que me acreditan para trabajar como joyera.
En estos momentos, mi reto es apropiarme y aprovechar las posibilidades de la tecnología para fortalecer mi negocio, tanto en procesos productivos como en comercialización.

ANÉCDOTA

El valor que tiene lo que uno hace. A veces nos preocupamos mucho por ponerle el precio a los productos, pero lo más importante es darles el significado a las joyas. Una anécdota que recuerdo es cuando una amiga de Tanzania me pidió que le fabricara muchas joyas, collares, para el funeral de su padre pues para ellos es de suma importancia.

HISTORIA DEL TALLER

Comencé con un proyecto sobre “Filigrana contemporánea” que presenté al programa Capital Semilla de la Alcaldía de Medellín y resulté ganadora. Con este recibí un dinero con el cual empecé a dotar el taller, además que recibí asesorías y acompañamiento en emprendimiento durante un año y material publicitario.
De ahí en adelante, todo ha sido un trabajo permanente en capacitaciones, búsqueda de oportunidades y recursos para ir dotando el taller, acorde con las necesidades de herramientas y equipos según las nuevas técnicas que he ido incorporando a mi trabajo, y según las demandas de productos.
Un aspecto al que le doy la mayor importancia es el del Diseño: creatividad e innovación son las cualidades que quiero que sean reconocidas en mis joyas y en ese sentido, trato de trabajar por colecciones, las que he presentado en Expoartesanías, Expoartesano y otras ferias y ahora por medio de las redes, colecciones como “BROCOLIS Y BONSAIS”, “ITINERARIOS DE VIAJE” “PLANOS DE CIUDAD” “MALABARISTAS” y “RESURGI-ENDO”.

X
X