LA NEGRA

JULIANA ANDREA MUÑOZ HIGUITA

13 AÑOS DE EXPERIENCIA

CONTACTAR / COMPRAR PRODUCTOS

UN MUNDO DE FILIGRANA

ACCESORIOS FILIGRANA EN PAPEL

HISTORIA DEL ARTESANO

Todo comienza en el año 2007 cuando surge una invitación muy especial para recibir un taller personalizado de filigrana en papel con un grupo de mujeres en la empresa donde mi madre trabaja hasta entonces. Yo, Juliana Muñoz me sentía entusiasmada de participar y estaba curiosa por aprender algo nuevo para aprovechar el tiempo libre. Esa tarde ocurrió la magia, fue amor al papel, me envolvió y me volví una súper gomosa por este material, no paraba de Experimentar, crear, hacer ensayos, dedicar tiempo en algo que se había vuelto el hobbie favorito.
Con el paso de los días lo que había empezado por ocio, se estaba convirtiendo en una manera de expresar emociones, sentimientos y gustos, había una necesidad inmensa de mostrar a mis seres cercanos lo aprendido y de compartirlo, y es así como se vincula la tía Maru, como le decimos de cariño; Ya en compañía de ella decidimos formar una unidad productiva llamada un mundo de filigrana, dedicada a la elaboración de tarjetas y empaques para toda ocasión en la técnica de filigrana en papel, el mismo año 2007 surgen los parques Bibliotecas y con ellos los Cedezos y comienza la etapa como emprendedoras, viendo una oportunidad de trabajo y autoempleo.
Con el pasar del tiempo empezamos procesos formativos de diferentes entidades públicas y privadas que apoyaban el sector artesanal, recibiendo diferentes capacitaciones en áreas que constituyen una empresa, permitiéndonos aterrizar las ideas y darle forma a la unidad productiva que había nacido. La idea que empezó una tarde de ocio se iba moldeando, perfeccionando, y se convertía en el proyecto de vida de dos mujeres: tía y sobrina.
Al principio las primeras creaciones las regalábamos a la familia, amigos y conocidos, y recibíamos palabras muy alentadores que nos animaban a seguir construyendo y creyendo en el potencial que teníamos. En el año 2013 aproximadamente la unión que había hasta el momento se disocia razón por la cual ingresa un nuevo integrante a la unidad productiva, Gustavo Muñoz mi padre, el cual aprende la técnica de manera empírica por medio de la observación, creando sus propios diseños. La participación en los procesos formativos desde un inicio nos dio la posibilidad de visibilizar nuestro trabajo artesanal, permitiéndonos asistir a diferentes eventos de ciudad, en calidad de expositores, y donde cada vez recibíamos más comentarios positivos pero ya de personas aisladas de nuestro círculo social, que nos sugerían hacer esto y lo otro, construyendo un taller artesanal a partir de toda esa información que nos aportaban. Hoy en día el taller artesanal un mundo de filigrana sigue engomado por el trabajo hecho con papel, por el amor a esta materia prima, por la segunda vida que se le da al transfórmala y por el aporte que le genera al cuidado al medio ambiente.

ANÉCDOTA

Estábamos en El Tesoro en ese momento, una chica de República Dominicana se enamoró de unas aretas que ya estaban encargadas para EEUU, se las vendimos y nos tocó replicar las mismas a la niña de EEUU. Luego, la chica de República Dominicana nos hizo un encargo de 10 productos más.

HISTORIA DEL TALLER

Un Mundo de Filigrana, Taller artesanal y familiar nació en la ciudad de Medellín en el año 2007, formado por padre e hija, artesanos que le dan vida al papel transformándolo en accesorios artesanales utilizando la técnica de filigrana en papel.
El proceso creativo es 100% manual y artesanal, tomando como referentes de inspiración formas circulares, mándalas y fractales, dentro de la cadena de valor diseñamos productos que aportan a la economía circular, y al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad del planeta.

X
X