LAURORA BOREAL

LAURA ANDREA ARISTIZÁBAL AGUDELO

15 años DE EXPERIENCIA

CONTACTAR / COMPRAR PRODUCTOS

PARAÍSO HERBAL

SEPARADORES DE LIBROS Y CUADERNOS COSIDOS A MANO, CON FLORES INMORTALIZADAS.

HISTORIA DEL ARTESANO

Ave del paraíso es un emprendimiento que comienza en el 2005 cuando mi amiga Viviana Agudelo me hizo soñar con crear artículos elaborados con flores naturales. Comenzamos las dos de manera autodidacta explorando la bisutería. Después de un tiempo, ella se dedicó a otros proyectos y yo seguí creando y diversificando esta idea. Este proyecto me llevó en sus alas de colores a conocer hermosas flores, paisajes, personas, y me abrió caminos de múltiples oportunidades y aprendizajes. En ese entonces, estaba muy enfocada en promover el acercamiento de las personas con la diversidad de flora existente en Medellín y municipios aledaños, y a ofrecer creaciones exclusivas, mediante la innovación en el diseño y la conjugación de técnicas artesanales.

ANÉCDOTA

En el 2018, siento un llamado del alma a formarme como herborista en el grupo de estudio “El taller de las plantas”, entonces comienzo un estudio más profundo sobre hierbas y medicinas y la creación de alquimia y preparaciones herbales.
Además, en el 2019, soy iniciada como sahumadora tradición mexica popoxcomilt.
Los últimos años han sido de profunda metamorfosis, introspección y auto conocimiento, también de explorar otras formas, otros dones y sobre todo, descubrir mi propósito y misión de vida, esto me lleva a cambiar el nombre de mi taller de Ave del Paraíso a Paraíso Herbal y ampliar la oferta de servicios y productos con consultas, talleres y medicinas con plantas, siempre manteniendo el enfoque artesanal y la inspiración de las plantas.

HISTORIA DEL TALLER

En el año 2012, gané con el programa Capital Semilla de la Alcaldía de Medellín con la idea de fortalecer mi taller y elaborar separadores de libros y cuadernos con flores naturales inmortalizadas. De la mano de otros artesanos aprendí el oficio de la encuadernación, el tejido en macramé y otras técnicas.
En el 2016, con la experiencia adquirida, me vinculé a crear con el colectivo de artesanos Nido Diseño con el fin de hacer fusión de talleres y materiales y participar juntos en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. Esta experiencia me permitió aprender, expandir más la creatividad y llevar el color y la magia de las flores a otros productos.

X
X