MARÍA DEL PILAR SALAZAR VALDÉS
30 AÑOS DE EXPERIENCIA
CONTACTAR / COMPRAR PRODUCTOS
SILOÉ DISEÑOS TEJIENDO COLOR
TEJIDOS CON TELAR EGIPCIO
HISTORIA DEL ARTESANO
Desde mi juventud me incliné por las artes, esa inclinación fue motivada por el linaje artístico de mi abuela y mi madre, ya que ellas realizaban manualidades y expresiones artísticas en varios campos.
Por algunas circunstancias de la vida, me vine a vivir a Medellín, en ese entonces residía en la ciudad de Bucaramanga. Aquí empecé a concurrir lugares donde conocí personas que inspiraron mi camino como artesana y mis primeros acercamientos a la artesanía con los tejidos de macramé y la pintura.
Luego de un tiempo conocí y me identifiqué con el telar egipcio, me dediqué a aprenderlo y, con el pasar del tiempo, logré reflejar todas mis apuestas, estados anímicos e intenciones de vida, tejiendo la historia y mi proyecto de vida como artista y artesana.
Eso es lo que decidí ser y cada día lo construyo.
ANÉCDOTA
Más que una anécdota, es un agradecimiento a personas que me han acompañado y apoyado en mi proceso de artesana. Ellas son unas mujeres que han estado ahí para valorar mis trabajos y proyectos. Gina, Doris y María Eugenia son tres mujeres muy especiales, que han caminado conmigo en este proyecto tan bonito. Más allá del apoyo económico, o la transacción producto-dinero, ellas han sabido dar significado y valorar mis trabajos, esto se refleja en clientas fieles, conocedoras y degustadoras de mis artesanías; legitimadoras del Mercado Artesanal Sanalejo, ya que siempre van y construyen este espacio, pues no solo somos las artesanas y artesanos quienes lo construimos, sino también esas personas que gozan de él y hacen que tenga continuidad y permanencia. Siento un amor inmenso por ellas, porque realmente valoran el trabajo artístico por lo que vale y contiene, con ellas siento que mis diseños y productos cumplen el fin de mantener viva la historia, más allá de ser un producto comercial, es una forma de expresar y tejer imaginarios de emociones, tensiones y sensaciones de la vida. A ellas gracias por comprender el significado de la artesanía.
HISTORIA DEL TALLER
En el caminar como artesana, hace 30 años, pude participar en procesos que me ayudaron a materializar el arte del telar egipcio, en una propuesta de comercio que me ayudó a tener libertad económica. En el 2008, aproximadamente, me presenté al concurso Capital Semilla, en este proceso consolidé el taller “Siloé Diseños”, diseñé una propuesta estructurada con ánimos de innovar y recrear el oficio del telar egipcio en diferentes productos, desde su diseño, elaboración y variación hasta la comercialización de estos.
Mis habilidades se concentran en creaciones de tejidos y prendas de vestir que se inspiran en la sensibilidad e ingenio, elementos naturales y distintas manifestaciones del ser. Identifico en el tejido la expresión de movimientos anímicos y de pensamientos, por medio del cual se cultiva el perfeccionamiento de la técnica misma para revelar y aclarar el espíritu.


