NIDIA MARÍA HINCAPIÉ ZAPATA

15 años DE EXPERIENCIA

CONTACTAR / COMPRAR PRODUCTOS

FLORESSE

ACCESORIOS CON FLORES ENCAPSULADAS

HISTORIA DEL ARTESANO

Soy nativa del corregimiento de Santa Elena, hija mayor de Luis Fernando Hincapié Hincapié y Luz Mery Zapata Correa, cuento con dos hermanos, Víctor Hugo y Luisa Fernanda.
Estudié Negocios internacionales y durante toda mi carrera enfoqué mi idea de negocio en flores encapsuladas. Buscando consolidar mi marca, Floresse Accesorios.
Actualmente, estoy creando, perfeccionando e innovando accesorios y productos decorativos con flores nativas del corregimiento de Santa Elena. Soy docente de emprendimiento en el Tecnológico de Antioquia y transmito mis conocimientos a los estudiantes.

ANÉCDOTA

Una de las anécdotas más recordadas fue el primer envío de nuestros productos fuera del país. Aunque fue una exportación pequeña, era demasiado emotiva, por ser nuestra primera experiencia con todo el proceso de preparación, elaboración, diseño, empaque y embalaje.

FLORESSE, tiene como misión inmortalizar la belleza de las flores y encapsularlas en resina, para que los clientes las luzcan y de esta forma conservar la belleza de las flores convertidas en accesorios.

Por esta razón, esa primera exportación siempre la recordaremos y cada día aprenderemos de este tipo de experiencias.

HISTORIA DEL TALLER

FLORESSE, nace de una idea emprendedora de la familia HINCAPIÉ ZAPATA, en el año 2007. Juntando toda su creatividad, emprendimiento y ganas de salir adelante, recopilaron los conocimientos adquiridos en ferias artesanales y en eventos de decoración, para poder así cumplir un sueño de crear empresa.
Nidia María, la hija mayor, transmite los conocimientos a su padre y él empieza a crear y a diseñar portavasos, los cuales no dieron los resultados esperados. Como se tenía acumulada una gran cantidad de materia prima, se tomó la decisión de reutilizarla en otra cosa, de ahí fue la maravillosa idea de crear los aretes. En el año 2007, se empezó a notar un leve crecimiento en la venta de los aretes y empezamos a participar en ferias y eventos artesanales, también se crea la venta personalizada con mercancía en consignación, tanto en universidades como en empresas.
Los aretes han sido el producto ganador se innovó con nuevos estilos y nuevos colores. Como las ventas seguían creciendo, surgió la idea de tener más variedad en los productos y se comenzaron a elaborar individuales, cuadernos, agendas y separadores de libros.
Igualmente, se continúa con la comercialización en ferias y en mercados campesinos, sin dejar a un lado la venta personalizada. Para el año 2009, la empresa comienza una etapa muy importante, el producto estrella continúan siendo los artes, los cuales toman gran relevancia en diferentes espacios de participación y comercialización. Se hace un diagnóstico frente a la competencia, donde se encontró una diferencia en precios, calidad y en variedad de colores. Para el año 2010, FLORESSE continua en crecimiento, se visitan nuevas ferias y nuevos escenarios, permitiendo así, que nuestros productos sean vendidos fuera de la ciudad y del país. Esto nos permite innovar con nuevos productos entre los cuales se encuentra, una cortina decorativa con flores y semillas y productos en acrílico, para un mercado cada vez más exigente. En el 2014, FLORESSE toma fuerza y logra constituirse legalmente, generando 4 empleos en la familia y uno externo. Los productos lideres del momentos son los aretes y los separadores de libro. Entre el 2015 y el 2020, Floresse logra consolidarse de una forma increíble en el mercado local, tiene presencia en importantes lugares turísticos, tiendas artesanales, boutiques y museos, y cuenta con distribuidores en varias ciudades del país, como Bogotá, Cartagena, San Andrés, entre otras. Además, se tiene un punto de venta propio en el Corregimiento de Santa Elena, territorio que vio crecer la marca.

X
X